sábado, 30 de julio de 2016

plásticos termoplasticos

Un termoplástico es un plástico que, a temperaturas relativamente altas, se vuelve deformable o flexible, se derrite cuando se calienta y se endurece en un estado de transición vítrea cuando se enfría lo suficiente. 

polietileno (PE) 

El polietileno (PE) es químicamente el polímero más simple. Se representa con su unidad repetitiva CH2-CH2. Es uno de los plásticos más comunes debido a su bajo precio y simplicidad en su fabricación, lo que genera una producción de aproximadamente 60 millones de toneladas anuales alrededor del mundo. Es químicamente inerte. Se obtiene de la polimerización del etileno (de fórmula química CH2=CH2 y llamado eteno por la IUPAC), del que deriva su nombre.

polietileno de alta densidad (HDPE)

El polietileno de alta densidad es un polímero de la familia de los polímeros olefínicos (como el polipropileno), o de los polietilenos. Su fórmula es (-CH2-CH2-)n. Es un polímero termoplástico conformado por unidades repetitivas de etileno. Se designa como HDPE (por sus siglas en inglés, High Density Polyethylene) o PEAD (polietileno de alta densidad). Este material se utiliza, entre otras cosas, para la elaboración de envases plásticos desechables.

  El polietileno de alta densidad es un polímero que se caracteriza por:
  1. Excelente resistencia térmica y química.
  2. Muy buena resistencia al impacto.
  3. Es sólido, incoloro, translúcido, casi opaco.
  4. Muy buena procesabilidad, es decir, se puede procesar por los métodos de conformado empleados para los termoplásticos, como inyección y extrusión.
  5. Es flexible, aún a bajas temperaturas.
  6. Es tenaz.
  7. Es más rígido que el polietileno de baja densidad.
  8. Presenta dificultades para imprimir, pintar o pegar sobre él.
  9. Es muy ligero.
  10. Su densidad se encuentra en el entorno de 0.940 - 0.970 g/cm3.
  11. No es atacado por los ácidos, se considera una resistencia máxima de 60°C de trabajo para los líquidos,pues a mayor temperatura la vida útil se reduce. otros termopásticos ofrecen mejor resistencia a mayores temperaturas.

polietileno de baja densidad (LDPE)

El polietileno de baja densidad es un polímero de la familia de los polímeros olefínicos, como el polipropileno y los polietilenos. Es un polímero termoplásticoconformado por unidades repetitivas de etileno. Se designa como LDPE (por sus siglas en inglésLow Density Polyethylene) o PEBD, polietileno de baja densidad.

El polietileno de baja densidad es un polímero que se caracteriza por:
  1. Buena resistencia térmica y química.
  2. Buena resistencia al impacto.
  3. Es de color lechoso, puede llegar a ser trasparente dependiendo de su espesor.
  4. Muy buena procesabilidad, es decir, se puede procesar por los métodos de conformado empleados para los termoplásticos, como inyección y extrusión.
  5. Es más flexible que el polietileno de alta densidad.
  6. Presenta dificultades para imprimir, pintar o pegar sobre él.
  7. Densidad en el entorno de 0.910 - 0.940 g/cm3.                                                                                                                                                                                                                                 
aplicaciones

contenedores, aislantes electricos, tuberias, botellas, peliculas y hojas para emvases, juguetes, bolsas de basura.

propiedades

  •  es resistente a la corrosion 
  •  hay dos tipos, HDPE (alta densidad) y LDPE (baja densidad) cuyas siglas se pueden identificar en muchos de los objetos fabricados con este material 
  • flota en el agua
tiempo en degradarse

  • botellas 100 a 1000 años
  • hojas para emvase 100 años
  • juguetes 300años
daños en el cuerpo humano

  • estragos en el sistema endocrino
  • afecta los estrogenos
Resultado de imagen para polietileno pe      Resultado de imagen para polietileno pe




polipropileno (pp)

El polipropileno (PP) es el polímero termoplástico, parcialmente cristalino, que se obtiene de la polimerización del propileno (o propeno). Pertenece al grupo de las poliolefinas y es utilizado en una amplia variedad de aplicaciones que incluyen empaques para alimentos, tejidos, equipo de laboratorio, componentes automotrices y películas transparentes. Tiene gran resistencia contra diversos solventes químicos, así como contra álcalis y ácidos.

aplicaciones

empaquetados, botellas, tubos y tuberias,tapiceria de automoviles, bolsas, sacos, jeringuillas, precintado de cajas, fibras y filamentos

propiedades

  • resistente a la humedad y el calor mas duro y menos flexible que el polietileno, incoloro e inodoro 
  • flota en el agua
    tiempo en degradarse

  • jeringuillas de 100 a 1000 años
  • empaquetados 150 años
  • tubos 500 años
daños en el cuerpo humano

  • provoca ansaimer
Resultado de imagen para polipropileno pp envases  Resultado de imagen para polipropileno pp envases



cloruro de polivinilo (pvc)

El policloruro de vinilo (PVC) (C2H3Cl)n2 es el producto de la polimerización del monómero de cloruro de vinilo. Es el derivado del plástico más versátil. Se puede producir mediante cuatro procesos diferentes: suspensión, emulsión, masa y solución.
Se presenta como un material blanco que comienza a reblandecer alrededor de los 80 °C y se descomponesobre 140 °C. Es un polímero por adición y además una resina que resulta de la polimerización del cloruro de vinilo o cloroeteno. Tiene una muy buena resistencia eléctrica y a la llama.
El átomo de cloro enlazado a uno de cada dos átomos de carbono le confiere características amorfas principalmente e impiden su recristalización, la alta cohesión entre moléculas y cadenas poliméricas del PVC se deben principalmente a los momentos dipolares fuertes originados por los átomos de cloro, los cuales a su vez dan cierto impedimento estérico es decir que repelen moléculas con igual carga, creando repulsiones electrostáticas que reducen la flexibilidad de las cadenas poliméricas, esta dificultad en la conformación estructural hace necesario la incorporación de aditivos para ser obtenido un producto final deseado.
En la industria existen dos tipos:
  • rígidos: para envases, ventanas, tuberías, las cuales han reemplazado en gran medida al hierro (que se oxida más fácilmente), muñecas antiguas...;
  • flexibles: cables, juguetes y muñecas actuales, calzados, pavimentos, recubrimientos, techos tensados...
El PVC se caracteriza por ser dúctil y tenaz; presenta estabilidad dimensional y resistencia ambiental. Además, es reciclable por varios métodos.

aplicaciones

tubos, tuberias, canalones, conductos electricos, prendas para la lluvia, maletas, zapatos, cortinas de baño, mangueras de jardin, discos.

propiedades 

  • es muy resistente quimicamente y se mezcla muy bien con aditivos que mejoran sus propiedades y amplian sus aplicaciones 
  • facil de procesar 
  • no flota en el agua

tiempo en degradarse


  • mangueras 500 años
  • prendas para lluvia 2000 años
daños en el cuerpo humano


La mayor parte del cloruro de vinilo que entra al ambiente proviene de plantas que usan o manufacturan cloruro de vinilo y lo liberan al aire o a aguas residuales. La EPA limita la cantidad de cloruro de vinilo que las industrias pueden liberar. El cloruro de vinilo es también un producto de degradación de otras sustancias químicas sintéticas. El cloruro de vinilo ha entrado al ambiente desde sitios de desechos peligrosos como consecuencia de la disposición impropia o al filtrarse de tanques o derrames, aunque cierta cantidad puede provenir de la degradación de otras sustancias químicas. Además, el cloruro de vinilo se ha encontrado en niveles muy bajos en el humo de tabaco.
El cloruro de vinilo en forma líquida se evapora fácilmente. El cloruro de vinilo en el agua o en el suelo se evapora rápidamente si se encuentra cerca de la superficie. El cloruro de vinilo en el aire se degrada en unos días, dando lugar a varias otras sustancias químicas incluyendo al ácido clorhídrico, formaldehído y anhídrido carbónico.
Cierta cantidad de cloruro de vinilo puede disolverse en agua. El cloruro de vinilo puede movilizarse al agua subterránea, pero también puede encontrarse en el agua subterránea como resultado de la degradación de otras sustancias químicas. Es improbable que el cloruro de vinilo se acumule en plantas o animales que usted consume.

Resultado de imagen para cloruro de polivinilo        Resultado de imagen para cloruro de polivinilo








poliestireno (ps)


El poliestireno (PS) es un polímero termoplástico que se obtiene de la polimerización del estireno monómero. Existen cuatro tipos principales: el PS cristal o GPPS (del inglés: General Purpose Polystyrene), que es transparente, rígido y quebradizo; elpoliestireno de alto impacto o HIPS (del inglés: High Impact Polystyrene), resistente al impacto y opaco blanquecino, elpoliestireno expandido o EPS (del inglés: Expandable Polystyrene; PSE en francés), muy ligero, y el poliestireno extruido, similar al expandido pero más denso e impermeable. Las aplicaciones principales del PS antichoque y el PS cristal son la fabricación de envases mediante extrusión-termoformado, y de objetos diversos mediante moldeo por inyección. Las formas expandida y extruida se emplean principalmente como aislantes térmicos en construcción y para formar coquillas de protección en los embalajes de objetos frágiles para protegerlos. El EPS también es utilizado para la producción de cajas de pescado o neveras para el transporte de vacunas, por su capacidad aislante.
                                                                                
La primera producción industrial de poliestireno cristal fue realizada por BASF, en Alemania, en 1930. El PS expandido y el PS antichoque fueron inventados en las décadas siguientes. Desde entonces los procesos de producción han mejorado sustancialmente y el poliestireno ha dado lugar a una industria sólidamente establecida. Con una demanda mundial de unos 10,6 millones de toneladas al año (dato de 2000, excluye el poliestireno expandido),1 el poliestireno es hoy el cuarto plástico más consumido, por detrás del polietileno, el polipropileno y el PVC.

aplicaciones

carcasas de linea blanca de electrodomesticos, botones dde aparatos, instrumentos y tableros de automoviles, bandejas de alimentosfrescos, emvases de yogurt, calzado.

propiedades

  • transparente, inodoro, insipido, 
  • relativamente fragil
  • no flota en el agua
   tiempo en degradarse


  • emvases de yogurt de 100 a 1000 años
  • calzado 1000 años
  • electrodomesticos 1000 a 2000 años
daños en el cuerpo humano


  • daños en el higado
  • enfermedades cardiovasculares
  • disfunciones del aparato reproductor


Resultado de imagen para poliestireno ps


polietileno tereftalato (PET)


El tereftalato de polietilenopolitereftalato de etilenopolietilentereftalato o polietileno tereftalato (más conocido por sus siglas en inglés PET, polyethylene terephtalate) es un tipo de plástico muy usado en envases de bebidas y textiles. Algunas compañías manufacturan el PET y otros poliésteres bajo diferentes marcas comerciales, por ejemplo, en los Estados Unidos y el Reino Unido usan los nombres de Mylar y Melinex.
Químicamente el PET es un polímero que se obtiene mediante una reacción de policondensación entre el ácido tereftálico y el etilenglicol. Pertenece al grupo de materialessintéticos denominados poliésteres.
Es un polímero termoplástico lineal, con un alto grado de cristalinidad. Como todos los termoplásticos puede ser procesado mediante extrusióninyeccióninyección y soplado,soplado de preforma y termoconformado. Para evitar el crecimiento excesivo de las esferulitas y lamelas de cristales, este material debe ser rápidamente enfriado, con lo que se logra una mayor transparencia. La razón de su transparencia al enfriarse rápidamente consiste en que los cristales no alcanzan a desarrollarse completamente y su tamaño no interfiere («scattering» en inglés) con la trayectoria de la longitud de onda de la luz visible, de acuerdo con la teoría cuántica.

aplicaciones

botellas de agua, botellas de bebidas, peliculas fotograficas, sinta de grabacion.

propiedades

  • transparente e impermeable a componentes gaseosos
  • no flota en el agua

tiempo en degradarse

  • botellas plasticas 700 años
  • fibras textiles 800 años

daños en el cuerpo humano

  • cancer de pulmon
  • disfuncion renal
  • problemas respiratorios
  • daño en el higado


 

policarbonato (PC)


El policarbonato (PC) es un grupo de termoplásticos fácil de trabajar, moldear y termoformar, y es utilizado ampliamente en la manufactura moderna. El nombre "policarbonato" se basa en que se trata de polímeros que presentan grupos funcionales unidos por grupos carbonato en una larga cadena molecular.
También el monóxido de carbono fue usado para sintetizar carbonatos a escala industrial y producir difenil carbonato, que luego se esterifica con un derivado difenólico para obtener carbonatos poliaromáticos.
Teniendo en cuenta la síntesis al grupo carbonato, se puede dividir a los policarbonatos en carbonatos poliaromáticos y carbonatos polialifáticos. Estos últimos son producto de la reacción del dióxido de carbono con epóxidos. Teniendo en cuenta que la estabilidad termodinámica del dióxido de carbono, se requiere usar catalizadores.

aplicaciones

cd, visores para cascos protectores, lentes, peliculas fotograficas, aisladores

propiedades

  • transparente excelentes propiedades quimicas, electricas y termicas 
  • no flota en el agua
  tiempo en degradarse


  • cd duran hasta 200 años en descomponerse
  • lentes duran hasta 300 años en descomponerse
  • cascos duran 250 años en descomponerse
daños en el cuerpo humano



  • daños el higado
  • puede provocar intoxicacion

Resultado de imagen para policarbonato pc     Resultado de imagen para policarbonato pc   Resultado de imagen para policarbonato pc




metacrilatos (PMMA)


El término metacrilato se puede referir a:

aplicaciones

vidrios de avione, barcos, tragaluces, anuncios luminosos, pilotos de los automoviles.

propiedades

    
  • duro, rigido y transparente
  • mas resistente al impacto que el vidrio

tiempo en degradarse


  • vidrios de aviones hasta 500 años en descomponerse
  • tragaluces 450 años
daños en el cuerpo humano

el metacrilato en medicina es utilizado en cirugias esteticas esto puede provocar muertes por embolia muscular ya que altera los niveles de calcio en la sangre, tambien puede provocar cancer.


Resultado de imagen para metacrilatos pmma  Resultado de imagen para metacrilatos pmma  






politetrafluroetileno (PTFE) teflon

El politetrafluoroetileno (PTFE) (más conocido por el nombre comercial teflon, anglicismo incorporado al castellano como Teflón1 ) es un polímero similar al polietileno, en el que los átomos de hidrógeno han sido sustituidos por átomos de flúor. La fórmula química del monómero, tetrafluoroeteno, es CF2=CF2. La fórmula delpolímero se muestra en la figura.
Bajo el nombre de teflon, que es una marca comercial registrada propiedad de DuPont, la multinacional comercializa este y otros cuatro polímeros de semejante estructura molecular y propiedades. Entre ellos están la resina PFA (perfluoroalcóxido) y el copolímero FEP (propileno etileno flurionado), llamados comercialmente teflon-PFA y teflon-FEP respectivamente. En la siguiente figura se muestra la fórmula del PFA (perfluoroalcóxido):
Tanto el PFA como el FEP comparten las propiedades características del PTFE, ofreciendo una mayor facilidad de manipulación en su aplicación industrial.

aplicaciones

antiadherente en sartenes y cacerolas, aislante de cables de altas temperaturas, componentes electricos.

propiedades

  • contiene fluor, que confiere propiedades de antiadherencia
  • muy buen aislante electrico
  • resistente al calor
tiempo en degradarse

el teflon es una sustancia toxica que dura en nuestro cuerpo un periodo de 10 años

daños en el cuerpo humano


  • puede provocar cancer e incluso la muerte




Resultado de imagen para teflon

    Resultado de imagen para teflon
  







No hay comentarios:

Publicar un comentario